Ir al contenido principal

El lugar: monte Saint-Michel

 

 

El libro elegido para nuestro primer Club de lectura es El despertar del ángel (Nacho Ros) y el protagonista indiscutible de esta novela es el Monte Saint-Michel. En paralelo a la historia que nos cuenta Pablo, el otro protagonista, la siempre enigmática abadía se enreda, desde sus orígenes, con los sucesos que se van desarrollando en las vidas de todos los personajes. Dos historias entrecruzadas cuyo destino es Saint-Michel. 

"En el año 708, Avranches amanecía como un día cualquiera, sin que nadie sospechara que aquella misma noche había comenzado una increíble historia. Al obispo Auberto le gustaba levantarse antes que el sol y acercarse a los pueblos colindantes, saludar a los campesinos a su paso, soportando con humor las bromas propias de la rivalidad existente entre las poblaciones cercanas".

Así comienza la historia hace mil trescientos años, con la visita del obispo Auberto a un monje de nombre Gérard, y el increíble sueño que éste le cuenta. Un sueño en el que aparece un ángel, un sueño que les llevará a iniciar una de las empresas más fantásticas que nunca llegaron a imaginar.

 "Creer o no creer, ¿importaba mucho? Yo lo único que deseaba con toda mi alma era volver a ver a Marina junto a mí. Sin darme cuenta había ido olvidando muchas cosas, como que hay un horario para comer o para dormir. Me había ido abandonando, sin más ilusión que ver sonreír a mi hija sin esperar otra noticia que el que aquellos malditos marcadores tumorales bajasen hasta convertirse en historia".

 La historia de Pablo es una historia repleta de coraje y esperanza, la de un padre que sólo quiere ver sanar a su hija, y como ésta le ayudará a encontrar la paz que necesita. Existe otro sueño premonitorio y un viaje por realizar cuyo destino parece envuelto en la magia.

El despertar del ángel. Nacho Ros (Editorial Kolima 2022)



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Stalin

  La caída del régimen zarista se produjo en febrero de 1917, ocho meses después los bolcheviques conquistaban el poder. Lenin fue el líder que prendió esa chispa y Stalin el que la culminó de manera sangrienta. El año pasado se cumplieron setenta años de la muerte del conocido como "el hombre de acero", el hombre que gobernó durante casi tres décadas la Unión Soviética, creador de la figura de “enemigo del pueblo”, que usó para reprimir a todos aquellos que no pensaban como él. Aquí os dejamos un artículo de National Geographic que ahonda en su muerte. Iósif Stalin murió de una hemorragia cerebral el 5 de marzo de 1953. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/stalin-muerte-hombre-acero-union-sovietica_16431 Dividido en siete capítulos, desde sus orígenes hasta unos días antes de su muerte, dos glosarios completísimos (instituciones, políticos y militares), bibliografía y dos anexos (el informe que leyó Kruschev el 24 de febrero de 1956 “condenando” la era Stalin; e...

El despertar del ángel

El próximo mes de septiembre tendrá lugar la primera sesión del Club de lectura Kolima Books. Lugar: C/ Covarrubias, 28 (Madrid) Día: Viernes, 27 de septiembre Hora: 18:00 Los interesados podrán inscribirse desde el 26 de agosto. Sólo hay que enviar un correo electrónico con los datos (nombre, primer apellido y número de teléfono) a: libreria@editorialkolima.com Plazas disponibles 10. El libro elegido es El despertar del ángel (Nacho Ros Bernal).    Aquí os dejamos una breve sinopsis. Mil trescientos años separan las dos historias entrecruzadas que se narran en este maravilloso libro. Pablo, que está viviendo una dramática situación, sin darse cuenta se ve inmerso en un camino de búsqueda espiritual guiado por una serie de mágicas casualidades que le llevan a encontrarse con un lugar legendario, testigo del renacimiento de un gran arcángel que lidera y representa la victoria del bien frente al mal.